¿no es todo los mismo? ¿donde queda cada una?
Tecnología
es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que
permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al
medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de
las personas
Internet:
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interceptadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que
las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica
única, de alcance mundial.
¿Qué son las redes sociales?
¿que función tienen? ¿Por qué atraen a
los jóvenes?
•Cuando tenemos una herramienta a la mano,
para darle el uso adecuado que nos permita aprovechar sus funciones al máximo
es necesario conocerla y usarla con responsabilidad, es decir, utilizarla para
lo que fue creada y con la precauciones que nos marque su instructivo.
•Pues bueno, algo similar tenemos que
hacer con las redes sociales, herramientas disponibles para todo aquel que
tenga una dirección electrónica.
•Tomemos como ejemplo al facebook un
fenómeno mundial. Si bien originalmente se creó para conocer e interactuar con
un círculo limitado de estudiantes americanos de la Universidad de Harvard,
algo así como un anuario virtual, hoy es toda una bomba. Millones y millones de
personas en todo el mundo son actualmente usuarios de esta herramienta y es tal
su importancia que como dirían mis hijos: "Si no estas en facebook no
eres nadie".
Nativo digital
•Se denomina nativo digital u homo sapiens
digital a todos aquellos nacidos durante o con posterioridad a las décadas de
los 80 y los 90 del siglo XX, es decir, cuando ya existía la tecnología
digital. Por contra, también ha sido acuñado el término inmigrante digital,
haciendo referencia a todo aquel nacido antes de los años 80 y que ha
experimentado todo el proceso de cambio de la tecnología.
•La tecnología digital comenzó a
desarrollarse con fuerza en 1978, por lo tanto, se considera que los que
nacieron después de 1979 y tuvieron a su alcance (en el hogar y/o en
establecimientos de estudio y de recreación) computadoras y celulares, pueden
considerarse nativos digitales, y un ejemplo de esto son los niños y los
jóvenes que toman un celular o un ipad o un
computador, y lo saben controlar bastante bien.
Adultos en las redes sociales
Un estudio revela que que 39 millones de usuarios de estos nuevos canales tienen más de 65 años. El segmento de este rango que más crece es el de los mayores de 74. Interactúan en Facebook, Twitter y Skype, pero no siempre son considerados por las marcas.
Las redes sociales no son un terreno exclusivo para los jóvenes. O al menos, así lo destaca un informe que muestra que hay un importante sector en crecimiento: el de los ancianos. Concretamente, el estudio de Pew Research indica que existen 39 millones de usuarios con más de 65 años en las redes sociales, quienes actúan en Facebook, Twitter y Skype.
¿Es
siempre positivo utilizar la tecnología?
¿HAY ALGUNA RAZÓN
PARA NO HACERLO?
•No siempre, ya que siempre hay cosas
negativas en todos lados, por ejemplo lo positivo del internet es que ayuda al
estudio y lo negativo son las paginas para hacer fraudes electronicos.
•En fin todos usamos el internet y no hay
nadie que nos detenga de usarlos, pero en algunos paises como
Etiopia puedes ir preso por usar una red social, pero eso es solo en algunos
escasos, asi que
la mayoria
somos libres
Todo va muy deprisa, la
tecnología evoluciona rápidamente. Me pregunto que habrá dentro de 5 años.
¿podemos saberlo?
•Es difícil imaginar el futuro de algo que
está en continua evolución, pero Eric Schmidt, el CEO de Google, se atreve:
dentro de cinco años, Internet estará dominada por el contenido en chino y las
redes sociales, y funcionará en tiempo real sobre una banda ancha de 100 MBs.
•Es difícil imaginar el futuro de algo que
está en continua evolución, pero Eric Schmidt, el CEO de Google, se ha
atrevido.
• Dentro de cinco años, el chino será el
lenguaje dominante en Internet.
•· Los adolescentes actuales son el
ejemplo de cómo se usará Internet en el futuro: saltando de aplicación a
aplicación sin esfuerzo.
•· Siguiendo los principios de la Ley
de Moore, cinco años dan espacio a una enorme progresión tecnológica, por lo
que los ordenadores tendrán muchas más posibilidades que los actuales.
•· Igualmente, dentro de cinco años
no llevaremos encima móviles, sino supercomputadoras de bolsillo. Si ahora ya
sirven como GPS, cámara o acceso a Internet, es impensable lo que harán los smartphones dentor de
un lustro.
•· La mega banda ancha (velocidades
de 100 MB) estará ampliamente extendida, y por ese mimo canal se distribuirán
los contenidos de Internet, televisión y radio.
•· El vídeo será el contenido
estrella en la Red. También estaremos inundados de información generada en
redes sociales.
•· Las búsquedas funcionarán en
tiempo real. Ya es posible indexar en tiempo real todo el contenido que se
genera en las redes sociales. El gran desafío es indexarlo y mostrarlo en
tiempo real en los rankings de búsqueda.
•· Los consumidores confiarán cada
vez más en la opinión de otros consumidores, por lo que perderán importancia
las fuentes tradicionales.
¿Cuáles son los
dispositivos electrónicos mas utilizados?
•El ordenador personal
•La grabadora de Video
•La consola de videojuegos
•El módem
•El ratón de ordenador
•La impresora láser
•El ordenador portátil
•La cámara digital
•El teléfono móvil
•El Smartphone
Que es Facebook, twitter, Tuenti,
google plus, instagram?
Con unos 900 millones de usuarios en todo el mundo (dato de abril del 2012), si
hay una red social que reina sobre las demás, esa es, sin duda Facebook. En
España concretamente, aunque el crecimiento de Facebook ha recibido
recientemente un importante revés, Facebook cuenta con 16 millones de
usuarios.
Pero siendo la red social más popular, también es la más polémica, ya sea por
su manera de actuar unilateral y poco respetuosa con los usuarios, por los
frecuentes cambios en el diseño de la plataforma o por el sensible tema del
respeto y sensibilidad a la privacidad de los datos personales de sus usuarios.
Twitter
es un servicio de microblogging, con
sede en San Francisco, California, con filiales en San Antonio Texas y Boston
(Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en
California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007.7 Desde que
Jack Dorsey lo
creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado
popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 200 millones de usuarios,
generando 65 millones de tuits al
día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias.1 Ha sido apodado
como el "SMS de Internet".8 Entre sus usuarios se destacan grandes
figuras públicas, como Barack Obama, actores como Danny DeVito,
músicos del estilo de Lady Gaga y Justin Bieber y otros mundialmente conocidos.
Se
trata de la versión 1.5 de Tuenti Social Messenger que se encuentra disponible,
en fase beta, para Smartphones con
dispositivos Android. La nueva función permite conversaciones de hasta 30
usuarios, además se puede compartir fotos privadas y quien se encarga de
administrar el chat, él podrá añadir invitados, otorgarle nombre al grupo y
agregarle una fotografía.
A través del blog oficial, Tuenti afirma que pronto estará disponible la app para
otros dispositivos móviles, incluso una aplicación para Windows Phone.
A
través del blog oficial, Tuenti afirma que pronto estará disponible la app para
otros dispositivos móviles, incluso una aplicación para Windows Phone.
Google+ (pronunciado y a veces escrito Google Plus, a veces abreviado como G+,
en algunos países de lengua hispana pronunciado Google Más) es un servicio de
red social operado por Google Inc. El servicio, lanzado el 28 de junio de 2011,
está basado en HTML5. Los usuarios tienen que ser mayores de 13 años de edad
Qué
características fundamentales ofrece Instagram?
Los aspectos más importantes de Instagram son:
Toma fotografías cuadradas, similares a las que tomaban las cámaras Kodak Instamatic en
los años 60.
El nombre Instagram
proviene de las fotografías "instantáneas" que se tomaban con las
cámaras Polaroid.
Cuenta con once filtros digitales que permiten transformar las fotografías que
se toman, mejorando la calidad del producto final
Además se pueden modificar los colores, el ambiente, los bordes y lo
tonos.
La Imagen final se puede compartir en muchas redes sociales tales como
Facebook, Flickr,
Twitter, Tumblr, Foursquare,
entre otras, e incluso enviar a través del correo electrónico.
También se pueden procesar y compartir fotos que se tomaron en otro momento y
estaban el teléfono móvil
Dice que los amigos se agregan se
etiquetan se envían privados…¿que es
todo este lenguaje? ¿como funciona
una red social?
•Está surgiendo, definitivamente cada día
vemos o leemos expresiones nuevas y propias de las redes sociales como
Facebook, Twitter y Google+, que nos ponen a pensar si se estará creando una
nueva expresión idiomáticaen
estas redes sociales y si se podría contar como tal, en caso que se pudiera
contar como un nuevoIdioma.
•Y es que no hay duda de la influencia que
tienen los usuarios de estas redes, aparte del hecho de estar en continuo
contacto con otros usuarios de distintas nacionalidades, religiones, creencias
y demás, sino por la Espanglishzaciónque esta
inundando toda la web, con expresiones provenientes del Inglés pero con
connotaciones mayores en definición y significado, que han generado una especie
demezcla de
frases muy propias de las redes sociales.
•Según un estudio realizado este año por
la herramienta Google Ad Planner, entre las 1000 más grandes del mundo, Facebook es la más
visitada con un tráfico de 1 Billón de usuarios mensuales y 880 millones de visitantes únicos. Por su
parte Twitter cuenta con 5.900 millones de visitas al mes (sin agregar
las conexiones con los servicios de Terceros comoTweetDeck, Tweetboot, Twimbow,
Twitter for
iPhone, la App para Android, entre otras), adicionalmente, la mayoría de los
usuarios de Facebook, el 57%, se
relaciona más con sus amigos a travez de la
red social que en la vida real, si se podría decir que se está “cociendo
un nuevo idioma”.
Son las redes sociales algo
pasajero? ¿Despareceran
en unos años?
•Si hay algo que no se le puede discutir a
Twitter es su meteórico éxito. Ha estado entre nosotros desde hace ya algunos
años, pero en este último tiempo ha crecido considerablemente. Pero, ¿a qué se
debe este éxito? ¿Podrá sostener semejante tráfico de usuarios o es solo una
moda pasajera? Gracias a unas estadísticas que subió el sitio Nielsen
Ratings podemos ver el presente
de
este servicio y suponer su posible futuro.
En que edades se utilizan mas las redes sociales ¿ cuanto tiempo
dedican las jóvenes al día?
•Nos gustaría enseñarles los resultados y
conclusiones que hemos podido obtener gracias a una encuesta que hicimos en la
red social tuenti,
posiblemente la más utilizada por los jóvenes de 13 a 20 años. Los objetivos
que nos propusimos es que tanto chicos y chicas de 13-14 años, como de 16-17 y
también de 20-22 nos dieran su opinión acerca del uso de las redes sociales, de
cuánto tiempo usaban para las mismas, si tenían personas desconocidas agregadas
como amigos, etc.
•Aquí van algunos de los resultados y
conclusiones...
•Referente a cuántas redes sociales
tenían, llama poderosamente la atención que en la gran mayoría de casos, son
los chicos y chicas de 13-14 años los que en más redes sociales están (unas 3 o
4, todos) mientras que los de las otras edades casi todos tienen solamente 1, 2
o 3.
•Por otro lado, una diferencia muy notable
que queremos resaltar es la edad a la que se crearon su primera red social.
Algunos de los chicos encuestados más jóvenes se habían hecho messenger o tuenti ¡a
los 8 o 9 años! Mientras que los más mayores se lo habían hecho en general con
14-15. Los encuestados de edad media, de 17 años, se encontraban en un término
medio, habiéndose iniciado en las redes sociales alrededor de los 13-14.
¿Realmente un niño o una niña de 8, 9 o 10 años tiene que estar en una red
social? Habría que reflexionar sobre esto....
•
•Un aspecto en el que prácticamente todos
coincidían, es en el tiempo que le dedican a las redes sociales, y es que todos
los encuestados, exceptúando un
chico de 21 años, se meten a diario y le dedican más de una hora diaria a las
redes sociales. Esto solamente es algo que refleja lo que pensábamos y la
realidad, que los jóvenes están totalmente enganchados a las redes sociales;
encima, ya no sólo se meten en los ordenadores, ahora también en el móvil, que
ya a edades de 6 o 7 años tienen. Esto sería otro tema aparte, pero no nos
concierne en este blog.
Los jóvenes participan en varias redes sociales, ¿tiene la edad mínima
para estar registrado?
•Aunque no cumplan con el requisito de la
edad, las personas ponen otro año de nacimiento y fácilmente se puede registrar
sin ningún problema, asi que
esto no es impedimento para estar en cualquier red social y en algunas no hay
ni si quiera el intento de detener a menores de registrarse.
¿Cuál ha sido el éxito de al red
social Tuenti? ¿Por qué los adolescentes pasos tanto tiempo allí especialmente?
•Tuenti es una Red Social española, a la
que sólo se podía acceder por invitación hasta el 14 de noviembre de 2011,5 y
para la cual era necesario tener una edad mínima de 14 años. A fecha de febrero
de 2012, Tuenti tiene más de 14 millones de usuarios, obteniendo un crecimiento
del 33% en el último año,6 y desde el mes de mayo de 2012, hay más de 14
millones de usuarios, de los cuales hay alrededor de 6 millones que se conectan
desde el móvil.7 El sitio está enfocado principalmente a la población española.
Permite al usuario crear su propio perfil, añadir a otros usuarios como amigos
e intercambiar mensajes. Además, los usuarios se pueden unir a páginas de
intereses comunes, gestionar eventos, subir fotos y vídeos, etcétera.
¿Cuánto dinero mueven las redes
sociales en internet? ¿Qué papel juega la publicidad en todo esto?
•Las redes sociales son las empresas que màs
ganan dinero. por ejemplo Fecbook gana 3.6 millones de dólares de
forma anual atravez de
publicidades y el numero de admiradores que tiene, aplicaciones y juegos.
•Las publicidades es una de las razones
que tiene las redes sociales para ganar dinero.
Las redes sociales, ¿son un
terreno peligroso como nos muestran muchas veces los medios de comunicación? ¿o
un lugar lleno de oportunidades y diversión? ¿por qué existen estas dos
visiones tan diferentes sobre las redes
sociales?
•Son buenas por que dan la oportunidades
de conocer personas y matender
contacto con amigos y familiares, dan a conocer intereses, gustos, ideas
preferencias etc. Existen muchas redes sociales como Facebook, Twitter, my Space,etc. Es
divertido compartir experiencias videos y fotos. Sin embargo tambien se
debe tener cuidado de no tener tanta informacion en su perfil ya que hay personas
que no buscan tener una amistad y buscan algo mas que pueda dañar a la
integridad de las personas registradas, por ello hay que tener responsabilidad
sobre las redes sociales.
•Pero sería equivocado pensar que todo es
negativo. Según un estudio de la consultora Manpower, durante 2009, el 63% de los
profesionistas en México utilizó alguna red social para buscar empleo. Por otro
lado, las redes sociales se han convertido en el Areópago del siglo XXI, un
lugar común en donde se comparten conocimientos y opiniones. Utilizadas de esta
manera, las redes sociales constituyen un gran progreso para las ciencias y las
demás ramas del conocimiento.
¿Cuáles son las amenazas en
internet? ¿y cuales son las medidas principales para estar protegidos?
Hackers: ¿Son los hackers la amenaza número uno que
gira en torno a Internet? El hacker es una de las denominaciones de mayor
prestigio en el sentido del conocimiento tecnológico, sin embargo los hackers
más famosos son quienes cometieron delitos informáticos. Por lo tanto podría
decirse que existen dos tipos de hackers, los buenos y los malos, los que
colaboran en el crecimiento de la tecnología y los que se aprovechan de sus
saberes para llevar a cabo operaciones ilegales. Por otro lado, los crackers y
script kiddies son en realidad quienes efectúan
daños en las máquinas. Es importante diferenciarlos. Un hacker investiga, trata
de solucionar problemas y es precisamente un cracker, y en menor medida un
script kidd, quien se dedica a ocasionarlos.
Virus: Sólo mencionar la palabra virus provoca
pánico en el usuario común de la web, quien suele ser justamente la primer
víctima dados sus escasos conocimientos de prevención. El martes 27 de enero
surgía MyDoom, uno de los más recientes peligros
que sufrió Internet y que aún padece, siendo el gusano de mayor velocidad de
propagación de todos los tiempos habiendo afectado a más de 500.000 equipos.
Las pérdidas, consecuencia de los ataques de MyDoom en sus distintas variantes superan
los 3 billones de dólares según ha informado la consultora mi2g. Sin embargo a
este le han seguido nuevos virus, más evasivos frente a las medidas de
seguridad de los antivirus y con mayores recursos de reproducción.
Los virus informáticos y gusanos se
aprovechan de las vulnerabilidades de las aplicaciones para infectar la PC y
reproducirse, siendo indetectable a la visión del usuario hasta que se lleva a
cabo el ataque. Existen distintos tipos de virus, según sus fines, pero las dos
características que los unen son: reproducirse y/o sobrevivir, y cumplir sus
misiones. ¿Cómo defendernos de algo qué no vemos, qué no comprendemos? La
solución está en tener instalada en la PC un buen antivirus y mantenerlo
actualizado, o no conectarse a Internet ni introducir diskettes, CDs, etc.
Troyanos: Con una arquitectura similar a la de
los virus, los troyanos actúan aprovechándose de los errores de programación,
haciendo referencia principalmente al sistema operativo y cliente de correo
electrónico de Microsoft, Windows y Outlook respectivamente. La finalidad de
los troyanos podría compararse a los spywares (visto en la sección PC Práctico
de este número) en el sentido de que se convierten en agentes de espionaje que
buscan y transmiten datos de relevancia, tales como números de tarjetas de
crédito y claves de acceso. Las paredes con lasque se encuentra un troyano son
un antivirus y un firewall. Este último término de seguridad, no tan conocido,
lo vemos con detenimiento en la sección PC Práctico, tomando como sistema
defensa Zone Alarm.
Hoax: Se tratan de cadenas de mensajes
iniciadas usando la identidad de alguien que conocemos, aunque sin su
consentimiento. Podría definirse como spam dado que se transforma en cientos de
mensajes que lo único que logran es perjudicar las tecnologías web. Sin embargo,
los fraudes pueden ir más lejos, solicitando datos personales al usuario que
recibe el correo. La efectividad de estos mecanismos se debe a que están
camuflados, siendo difícilmente identificables por el usuario por lo que se
aconseja remitirse a la web oficial o a la empresa correspondiente en el caso
de dudar de la veracidad de un correo. Esta última modalidad se conoce como scam y en ediciones pasadas de MM
cubrimos el caso en el que un e-mail disfrazado, presentándose como PayPal,
robaba el dinero de los usuarios que respondían con sus datos.
Spam: ¿Qué es el spam? Lo definimos como
el recibo de correo electrónico no solicitado. Tal vez no parezca a simple
vista una amenaza que pueda ocasionar daños a nuestro equipo, sin embargo el
correo no deseado es el mayor problema que enfrenta hoy Internet. El spam es
responsable de colapsar redes, provocar pérdidas millonarias y enfurecer al
usuario hogareño saturando sus buzones. Quienes hacen spam justifican sus actos
diciendo que realizan marketing electrónico, sin embargo no tienen en cuenta la
situación límite a la que se ha llegado. Ponerle fin a esto no es fácil, y ya
se han visto intentos en el marco legal que fracasaron, como es el caso de la
reciente ley de Estados Unidos CAN-SPAM. Sin embargo es una visión técnica la
solución que deberíamos esperar, aunque probablemente demorará en asomarse.
Muchos usuarios usan con éxito
aplicaciones dedicadas específicamente a la eliminación y control del spam de
sus buzones y, si bien los resultados no son malos, el problema no es
enfrentado desde la raíz, lo que hace que el spam continúe dañando la red.
En particular, para
las redes sociales, ¿Cuáles son los consejos básicos de seguridad que debería
tener en cuenta?
1.-
No ingrese sus datos personales en comput
adoras de uso compartido, tales como
dirección, teléfono particular, lugar de trabajo, etcétera. Ya que éstos pueden
ser vistos por otras personas ajenas y robar información confidencial.
2.-
Siempre busque el icono de candado en las esquinas inferiores, esto permitirá
tener un filtro o una barrera a la información que guarde en sus dispositivos
electrónicos.
3.- Es
importante que si vas a realizar pagos o transferencias bancarias por Internet,
se verifique la seriedad y seguridad del sitio en que lo hará, pida alguna
garantía o certificación, investigue el origen del portal con días de
anticipación antes de ingresar cualquier clave o NIP de acceso a sus cuentas.
4.-
Vacíe continuamente sus memorias y chips de los celulares, esto se refiere a
los mensajes, fotos, audios, entre otros archivos de carácter personal, ya que
en caso de ser robado o extraviado no puedan usar dicha información en su
contra
5.-
Los aparatos electrónicos siempre cuentan con configuraciones de seguridad,
infórmese de cómo puede usarlas a su conveniencia.
6.- De
preferencia, nunca dé a conocer datos personales en perfiles abiertos de redes
sociales en Internet, tales como Facebook o Twitter, así como tampoco
proporcione datos de dónde se encuentra o a dónde se dirija, ya que esto es
facilitar el acceso a los delincuentes hasta donde se encuentra.
7.- En
los contactos de tu celular nunca ponga símbolos como corazones u otros, que
sirvan para identificar a sus personas cercanas o queridas.
8.-
Nunca ponga los parentescos a sus familiares en la agenda de sus móviles,
identifíquelos por su nombre, y si es posible, cambie el nombre por uno que
sólo usted sepa.
9.- En
cuanto a las redes sociales, piense y analice bien la información que va a
introducir, sobre a todo al lugar donde trabaja, dirección y teléfono del
mismo, teléfono particular o celular, puesto que desempeña, entre otros, ya que
esta es información valiosa para los delincuentes o personas que quieran usar
esto en su contra.
10.-
Blinde o ponga varios filtros de seguridad a sus perfiles, y piense bien quién
o quiénes podrán tener acceso a su información o ver sus imágenes, esto incluye
que seleccione bien a los amigos se admiten y asegúrese de que las
configuraciones de privacidad están funcionando de manera correcta y precisa.
En general, ¿ que hábitos son los
recomendables en casa para un buen uso del ordenador e internet?
•Internet es un buen lugar para que los
niños y jóvenes aprendan, se entretengan, charlen con amigos o simplemente se
relajen y exploren. Pero al igual que en el mundo real, la red puede ser
peligrosa como ya hemos visto anteriormente. Antes de dejar que un menor se
conecte sin supervisión, se debe establecer un conjunto de reglas que todos
puedan aceptar.La
mejor manera de prevenir situaciones de riesgo y ayudar a los menores y alumnos
a navegar con seguridad es:Hacerlos
conscientes de los beneficios y riesgos de Internet.Educarlos para
que sepan navegar de manera responsable.Proporcionarles
estrategias para que puedan protegerse mientras navegan.
¿Dónde puedo
encontrar mas información sobre este tema? ¿Qué libros y blogs son los mas
recomendados?
No hay comentarios:
Publicar un comentario